La Escuela Maternal cuenta con un equipo interdisciplinar que trabaja de manera articulada para alcanzar los propósitos educativos de su proyecto pedagógico, los cuales se materializan en propuestas didácticas que configuran la experiencia de educación inicial que niños y niñas desde los cuatro meses a los cuatro años viven al interior de ella.
Por otro lado, la Escuela contribuye al posicionamiento pedagógico de la educación inicial, tendiendo como centro la acción y reflexión del maestro, valorando así un saber propio de la experiencia de educación inicial y contribuyendo al reconocimiento de una identidad propia de la infancia.
El equipo de trabajo está conformado por: una coordinadora, siete maestras, cuatro auxiliares pedagógicas, una profesional en nutrición, una auxiliar en enfermería, un auxiliar administrativo, personal de vigilancia y servicios generales. También se cuenta con el apoyo de los servicios de psicología, salud y odontología del programa de Bienestar Universitario de la UPN.
Maestras y maestros
¿Quiénes son las maestras?
Las y los maestros de la Escuela Maternal son profesionales que conocen el campo de la pedagogía y a su vez reflexionan sobre el quehacer pedagógico, por ello, al ser sujetos de interacción se constituyen en su saber a partir de las relaciones que tejen con sus pares, logrando así, reflexionar de manera conjunta sobre los procesos pedagógicos que realizan en la institución.
Las y los maestros de la Escuela Maternal son docentes que investigan, que están en constante formación y sistematización de sus experiencias; de igual modo, que enseñan y potencian el aprendizaje en la primera infancia, son mediadores entre la escuela y la familia y se caracterizan por ser observadores de las potencialidades y procesos pedagógicos de los niños y niñas a la luz de las nociones de desarrollo permitiéndose reconocer y caracterizar a los niños y niñas para sus futuras apuestas pedagógicas en el aula.
Equipo Administrativo
- Coordinadora Mónica Gil Cardona | mgilc@upn.edu.co

Auxiliar Administrativo
- Carlota Maria Florez Guzman | cflorez@pedagogica.edu.co

Equipo Pedagógico
Maestra Titular Grupo Bebés y Gateadores
Julieth Stefany Silva Pedraza | jussilvap@upn.edu.co

Maestra Titular Grupo Caminadores I
Maren Sofia Caballero Fernández | mscaballerof@upn.edu.co

Maestra Titular Grupo Caminadores II
Chamy Mabel Ibáñez Cañón | cmibanezc@upn.edu.co

Maestra Titular Grupo Aventureros I
Natalia Marcela López Ocampo | nmlopezo@pedagogica.edu.co

Maestra Titutlar Grupo Aventureros II
Leidy Katherine Leal Duarte | lkleald@upn.edu.co

Maestra Titutlar Grupo Conversadores
Luz Adriana Silva | lasilvaf@upn.edu.co

Maestra Titular Grupo Independientes
Yesika Juliana Silva Valencia | yjsilvav@pedagogica.edu.co

Educadora Especial
Diana Carolina Reina Martín | dcreinam@upn.edu.co

Auxiliares pedagógicas
- Gabriela Escobar Moya | gescobarm@upn.edu.co

- Mónica Viviana Calderón Romero | mvcalderonr@upn.edu.co

- Angélica Méndez Sánchez | amendezs@pedagogica.edu.co

- Juliana Valderrama Tilaguy | jmvalderramat@upn.edu.co

Equipo interdisciplinar
Salud y nutrición
El profesional en nutrición lidera y hace seguimiento a cada una de las acciones que buscan garantizar las condiciones de salud y nutrición de los niños y niñas que hacen parte de la Escuela. Con base en esto, diseña e implementa el Proceso de Atención Nutricional (NCP por sus siglas en inglés) buscando generar prácticas y hábitos en el marco de la nutrición consciente, a la vez que lidera la definición y puesta en marcha de acciones encaminadas a garantizar la calidad higiénico-sanitaria de la alimentación.
- Profesional en Nutrición
Edwin Arley Rivera Torres | eariverat@pedagogica.edu.co
La auxiliar de enfermería de la Escuela Maternal aporta su conocimiento para que todas las acciones correspondientes a salud y nutrición, diseñadas y acompañadas por la profesional en nutrición, se traduzcan en prácticas cotidianas. Además, acompaña diseño y desarrollo del plan de accidentes y primeros auxilios, en coherencia con la normatividad vigente y atiendan a las necesidades de la comunidad de la Escuela.
- Enfermera auxiliar
Milena de La Hoz | madelahozm@pedagogica.edu.co

Servicio de alimentos
- Sandra Milena Diaz | smdiaz@pedagogica.edu.co
- María Aydee Santa Cruz Urbano | msantacruz@pedagogica.edu.co